
4 DE AGOSTO: Testimonios de una revuelta popular
“4 de agosto: Testimonios de una revuelta popular” es un libro-archivo que recopila testimonios de participantes de las manifestaciones del 4 de agosto del 2011 a lo largo de Chile, en lo que se constituyó como la promera gran Jornada de Protesta Nacional de la postdictadura.
Este trabajo, el primero que realiza el “Núcleo de Investigación en Historia Social Popular y Autoeducación Popular” de la Universidad de Chile y coordinado por los historiadores Daniel Fauré y Esteban Miranda, consistió en una convocatoria abierta para el envío de testimonios que se realizó entre junio y julio del 2016, los que constituirían el primer archivo abierto de la memoria popular de la postdictadura.
En total, se recibieron más de 40 testimonios los que se pueden leer en esta página, de forma libre y gratuita, ordenados por tres categorías: “Desde el centro” -cuando refieren a testimonios sobre lo ocurrido en el centro de Santiago, epicentro de la manifestación-; “Desde la periferia” -cuando refieren a experiencias de movilización dados en otros lugares de Santiago, particularmente en diferentes poblaciones de la capital-; y “Por todo Chile”, recopilando los testimonios de manifestaciones dadas en otras ciudades del país.
Además, lanzamos el 11 de agosto del 2016 su versión impresa, a la que se adjunta además un artículo de Nicky Cerón, Diego Quintana y Gabriela Ramírez -estudiantes de Historia y miembros del Núcleo- que colocan la jornada del 4 de agosto en perspectiva histórica, analizando con ello los procesos de configuración de los movimientos sociales en la postdictadura (artículo que se puede leer en esta misma página).
Si les interesa conseguir el libro, solo deben contactarse con el Núcleo al siguiente correo: nucleohistoriapopular@gmail.com
Finalmente, al ser este un Archivo abierto, se encuentra disponible para seguir sumando testimonios en relación a esta jornada. Si quieres colaborar, solo debes enviar tu testimonio al correo electrónico arriba señalado, y lo integraremos a esta olla común recuerdos que estamos construyendo colectivamente.
¡A FORTALECER LA MEMORIA POPULAR PARA FORTALECER LAS LUCHAS DEL PRESENTE Y FUTURO!
Núcleo de Investigación en Historia Social Popular y Autoeducación Popular -Universidad de Chile
Agosto de 2016
DESDE EL CENTRO
Testimonios de la revuelta popular en el centro de SantiagoEl glorioso 2011 (Thomas De Saint Pierre Carvajal)
“Creo sinceramente que fueron las semanas de mayor aprendizaje del tiempo que he vivido en ese lugar. Esas cosas que no son ir a escuchar a un profe repetir conceptos muchas veces obsoletos, anotar materia a memorizar, o ejercicios mecánicos a resolver. No, son esas...
La deuda (Cristóbal Tabilo)
“En esa esquina se sentía el espíritu de la jornada, convivían los métodos: a una cuadra se veía una barricada; más cerca, un grifo rebalsando; en esta orilla señaléticas como baquetas invitaban a los bocinazos; y atrás quedaba la vieja sapeando con los guardias...
Encerrona en Marcoleta (José Miguel Chajtur)
“Mi celular se me había perdido y no tenía alarma, y le dije a mi mamá que me despertara, antes de irse a trabajar. Obviamente no lo hizo, porque a pesar de que estaba de acuerdo con lo que yo estaba haciendo, le daba miedo que los pacos me hicieran daño. “Pal ’73 a...
Recuerdos del 4 de agosto de 2011 (Manuel Pérez)
“Mientras pasábamos por afuera de la casa central de la Universidad de Chile, en unos altoparlantes que pusieron en las ventanas, comenzó a sonar “El pueblo unido” de Quilapayún. Nos detuvimos ahí, junto a un grupo de personas de distintas edades, mientras sonaba la...
El cumpleaños más movido (Claudia Osorio)
“Ahí nos armamos de valor y, escuchando ciertos ruidos de cacerolas, con mi hermana tomamos ollas y salimos a la esquina a tocarlas. En el camino animamos a unas vecinas a hacerlo, que salieron emocionadas a la otra equina” El 2011, mi colegio particular subvencionado...
Jueves Negro (Anónimo)
“Los ruidos de balizas y el Khaos digno de sueños anárquicos era ahora una hermosa sinfonía que nos hacía imaginar en nuestras mentes la sociedad que despertaba de su letargo, que deseaba ver caer a quienes durante décadas eran culpables del miserable estilo de vida...
El cacerolazo se dejó caer (Anónimo)
“Uno de los recuerdos más vivos fue ver todas las calles de San Diego cortadas por los micreros del Transantiago, quienes tenían sus micros orugas cruzadas por la calle y al medio un fuego, una suerte de barricada que nos congregó a varios a conversar de lo que...
Recuerdos de ese Paro Nacional del 4 de agosto del año 2011 (Rodrigo Rodca)
“Ahí resistimos los intentos de entrar a la sede con barricadas en Portugal con Marcoleta y todo ese sector fue un mar de fuego y gases durante horas, hasta que se retiraron los pacos a reprimir otros sectores sublevados en barricadas, barricadas que grabaron esa...
Un relato del 4 de agosto: mi experiencia personal (Diego Pinto)
“Los miré de frente a sus ojos, a todos mis compañeros y compañeras, todos menores que yo, sus ojos de convencimiento y de fuerza, pero de miedo, no hicieron más que confirmarme que todos estábamos igual de convencidos que hoy sería una noche histórica. Pero sus...
No se ve todos los días (Diego Medina)
“El patio central parece un hospital. En todas partes yace gente tirada en el suelo producto del ahogo de las lacrimógenas. La enfermera del colegio, que había decidido seguir trabajando pese a la toma en apoyo al movimiento estudiantil, corre entre lxs heridxs y la...
Entre mangueras, lumas y bombas, que no te pillen los de verde (Carlos Ruiz Díaz)
“Mientras corría, el espectáculo de las calles era asombrosamente desolador, había escuchado las historias de los cacerolazos en la dictadura. Y me pareció que por un momento estaba perdido en el tiempo, y que había retrocedido en la historia. Pues sí, todos los...
Sin título (Alondra Carrillo)
“Volví a la casa de mi madre muy tarde, habiendo tenido el celular apagado en una de las jornadas que más le recordaron a la dictadura. Pero su enojo no duró mucho cuando me vio rebosante de felicidad, bailando mientras le contaba lo que había visto, y le hablaba de...
Mi testimonio sobre el 4 de agosto o cómo vivimos la esperanza en cada esquina (Esteban Miranda)
“No sé qué hora habrá sido, pero ya en la madrugada se cortó la luz. El silencio al interior de la facultad era total. Pero, a lo lejos, seguían escuchándose cacerolas, gritos y canciones. Era el pueblo manifestándose. Eran los viejos que, desempolvando sus banderas...
De estudiantes, cacerolazos y memoria histórica (Daniel Fauré)
“¿Cuántos de los que caceroleaban ayer no habían participado en ninguna acción colectiva en los últimos 20 años? Es difícil precisarlo, pero a mi parecer pueden ser muchos. Como decía un amigo: “En la mañana los niños salieron a pelear por su pueblo, ahora en la...
Seguimos siendo miles (Tomás García)
“Pese a que la ola represiva nos disgregó con facilidad, un importante grupo logró avanzar de la mano de la comparsa de la USACH. Ahí estuve junto a algunos amigos. Caminando decididos y cantando las cumbias por la educación, veíamos como en el aire los helicópteros...
4 de agosto (Carolina Lagos)
“En eso, llega una compañera golpeando un tarro con un palo, y nos comenta que estaba la cagá en Santiago, que la gente estaba tocando las cacerolas y que se había encontrado con diversos cortes de calle en el camino al liceo. Salimos a la puerta, pusimos atención y...
4/8 (Javier Insunza)
“Todo esto bajo un permanente sonar de miles de ollas que desde los edificios se hacían escuchar, digo miles sin exagerar, eran miles, sonaban y sonaban, no paraban de sonar, reforzando la idea de que aquí había un todo, una fuerza, una rabia, una solidaridad profunda...
Un 4 de agosto del 2011, uno de esos días para no olvidar (Sandra Jiménez)
“No les vamos a aceptar lo que dicen, conozco a mi hijo y a mí no me vengan con estos montajes. Quiero verlo ahora mismo”, fue lo último que alcancé a gritar cuando uno de estos carabineros me toma por la espalda y me reduce, llevándome hacia el interior de la...
Jornada de protesta del 4 de agosto del 2011 en Chile: Aprendizajes en movimiento (Cristián Olivares)
“(…) en ese momento, mientras caminábamos, nos hicimos conscientes de algo que había cambiado en nosotrxs: el andar por la calle se nos hizo costumbre. Nos dimos cuenta que eran tantas las marchas en las que habíamos participado y la osadía que teníamos, que no...
Sin título (Mauricio Díaz)
“Me dieron ganas de ponerme a llorar de la emoción, y sentí que las y los estudiantes éramos capaces de todo, que íbamos a conquistar la educación gratuita, que estábamos dando un ejemplo de dignidad, que íbamos a transformar radicalmente en conjunto con todo el...
A la calle los mirones (Pedro Lovera)
“(…) en una esquina veo el Banco de Crédito e Inversiones -BCI-, institución con la cual me encontraba (y me encuentro) endeudado en varios millones producto del crédito con aval del Estado. En una suerte de vendetta personal, desvié mi rumbo hacia el BCI y,...
El día en que escaseó la soledad (Claudia Curimil)
“A eso de las nueve, comenzó un ruido que hacía eco de un edificio a otro en esa parte de la ciudad, tal como cuando gritamos el gol de Alexis en la final de la Copa América. La memoria tenía cara de ollas, sartenes, cacerolas, cucharones de aluminio y madera....
El día en que la ciudad fue nuestra (Rodrigo Cienfuegos)
“En aquel momento no podía creer cómo tras la reunión que tuvimos hace una semana y media en ese liceo del contaminado Santiago se habían concretado la mayoría de las cosas, dejándome bastante llorón, con escalofríos y retorcijones en la guata por evidenciar de que...
La rabia prolongada: testimonio personal sobre el 4 de agosto (Rodrigo Carrasco)
“Después de recorrer la Facultad de un lado a otro, me acerqué hacia la reja que daba al edificio y me detuve a escuchar cómo se generalizaba el caceroleo en las alturas. Mientras tanto, abajo corría la noticia de que dos jóvenes habían sido muertos durante la jornada...
Todo campo/ es el nuestro” (Eleanor Rigby)
“Buscando la forma de poder llevar más allá nuestra movilización, decidimos con los diferentes piños políticos realizar una asamblea a la mitad del día en mi casa. Si bien era un lugar pequeño, se presentaba como un lugar estratégico a la hora de asistir a las marchas...
Sobre el 4 de agosto (Sofía y Roberto)
“A la altura de Manuel Rodríguez, tres camiones militares avanzaban lentamente con dirección poniente. Envolvió la atmósfera una multitud de sensaciones y recuerdos. Esperanzas, miedos y miradas cómplices abrazaron nuestro ritmo. Este hito en el paisaje nos abrió el...
Sin título (Gabriel Castro)
“Ahi fue donde yo senti miedo asi. una sensacion muy rara y primera vez que me pasaba que iba a una marcha en mi vida. Y ahi estaba viendo la puta represion delos pakos. Parados uniformados con sus trajes verdes oskuros como prensaos de poblasion.” Era el dia 4 de...
Cuando agosto fue 4 (Luna Roja)
“Sólo al encender mis medios informativos lo comprendí. Pude ver claramente que esto no era nada. Que esta no era una golpiza más. Que esto ya había ocurrido ¡tantas veces! Pero ahora, ahora era distinto. Que recién estaba comenzando”. Bañarse, maquillarse, tan banal...
El pueblo unido jamás será vencido (Pablo Cárcamo)
“En cierto momento ocurre lo más lindo que he visto en mi vida y que difícilmente volveré a ver: ponemos la famosa canción ‘El Pueblo Unido’ y se siente como un estadio de fútbol cantando un himno que trasciende fronteras.” Desperté tarde ese día, como a las 10 am....
El día de la victoria (Felipe Álvarez)
“Llegué a mi casa y me dormí casi de inmediato. Pensando que ese día había cambiado el destino del país. No fui capaz de ver noticias ni leer nada, el cansancio me tumbó instantáneamente, con la esperanza de despertar en una sociedad diferente, porque la convicción y...
Los Nadie (Preu Popular Victor Jara)
“Desde el cielo comenzamos a escuchar el vibrante sonido de las cacerolas. No lo esperábamos. Pero un sonido fuerte, potente, retumbaba en cada uno de nosotros con la convicción de que estábamos en lo correcto. Nosotros, ni estudiantes universitarios, ni estudiantes...
DESDE LA PERIFERIA
Testimonios de la revuelta popular en la periferia de SantiagoAquella noche, cuando la lacrimógena se hizo parte de los harapos cotidianos (Nicolás Hermosilla)
“Todos serían protagonistas de este baile, nadie iba a sobrar. Y salimos a la calle nuevamente, las madres, los padres, los hermanos, las hermanas, los vecinos, las vecinas, al mismo grito. Caminábamos por los pasajes sintiéndonos dueños, por primera vez, de nuestra...
Entre fútbol y lacrimógenas (Ernesto Nova)
“Fui el único de mi pasaje en salir con mi olla golpeando y con cánticos por una educación para el obrero. Muchos vecinos abrieron las cortinas para mirar de dónde provenía el ruido. Fui el único, por más de media hora, que agité la noche de mi pueblo en el paradero...
Con organización levantamos al territorio: lo que aprendimos sobre el 4 de agosto (Movimiento Solidario por la Vida Digna)
“Aquella noche fue no sólo una experiencia emocionante, sino también de aprendizaje para compañeros y compañeras. Veíamos cómo se expresaba la violencia en forma de guerrilla, de resistencia urbana que, hasta ese momento, la sentíamos más en los libros y videos que en...
Testimonio (Anadiela Villaroel)
“Participé de la toma y retoma de liceos como pobladora y tomas de varias sedes centrales de diferentes partidos políticos, exigiendo soluciones a nivel territorial, porque entendíamos que a nivel nacional los cambios serían más lentos y tortuosos y que dependían...
04 de agosto en Peñalolén, testimonio de Guillermo González Castro (Mutual de Lectura MPL)
“Cuando muere alguien no afecta solo a la familia, afecta a todos los que luchan. Nosotros sabemos que no son balas locas, son advertencias. No te matan por casualidad, conocemos el gatillo fácil que tiene la policía acá en Peñalolén”. (Guillermo González Castro es...
Sin título (Camilo Rojas Pérez)
“Estaban todos mis vecinos. Algunos que no veía hace años, incluso la Camila, que estaba media asustada y escondida, porque su pololo era paco, y no quería pillárselo, fue con su abuela, la de la verdulería. Estaba el Claudio, un vecino con el que jugaba de cabro...
El día en que las calles fueron nuestras (Nahuel Valenzuela)
“Mientras camino por el campo de batalla –que es en ese momento todo el centro- escucho el resonar de las cacerolas. Es ensordecedor. Logro pillar una micro y me subo. En todo el tramo veo gente en las esquinas haciendo ruido, familias, personas comunes y corrientes....
¡POR TODO CHILE!
Testimonios de la revuelta popular en diversas ciudades del paísLa noche del 4 de agosto del 2011 en Castro, Chiloé (Claudio Vasquez)
“Hacía algunas semanas que se estaba reuniendo un grupo de personas que se organizaron en función de algunas cuestiones logísticas y operativas en apoyo de los movilizados: colaborar con alimentos, abrigo, propaganda, ayuda para las movilizaciones, organizar algunas...
Recuerdo que… (Pablo Sandoval)
“Esa noche sentí que lo imposible era posible, era como si el silencio acumulado durante años, se rompiera en un ensordecedor y a veces delirante cacerolazo. Probablemente y con la emoción de la coyuntura política sobredimensionamos los posibles resultados, pero ese...
Sin título (Nicolás Martínez)
“En el Metro ya se vivía ambiente de movilización. Se notaba que la gente arriba de los vagones se dirigía a la marcha en Valparaíso, ánimos de revolución, cambios al modelo educativo, íbamos todos en busca de la alegría que nos prometieron, pero que no llegaría...